Los platos de ducha de resina Acrystone® se caracterizan por su alta resistencia ante las manchas y su facilidad de limpieza. Te contamos cómo limpiarlo y mantenerlo como el primer día.
La limpieza de la ducha es una de las preocupaciones más extendidas y una pregunta muy frecuente. Además de buscar conservar los materiales estéticamente como nuevos, nos preocupa la higiene de los espacios del baño, especialmente sensibles a la proliferación de moho o microorganismos.
Los platos de ducha de resina Acrystone® están diseñados bajo un elevado estándar de durabilidad, además de ser antibacterianos. La formulación de su materia facilita la limpieza rutinaria e higiene de forma simple y casi sin esfuerzo.
¿Cómo eliminar restos de cemento cola o mortero tras la instalación?
Una vez instalado el plato, pueden quedar restos de cemento cola o mortero. Para eliminar estos posibles materiales, hay que utilizar desincrustante para juntas o quitacementos y, además, evitar frotar directamente sobre el plato para no rayarlo.
¿Cómo limpiar un plato de ducha de resina Acrystone® de manera rutinaria?
Tras cada uso, se debe realizar una limpieza con agua y asegurar una buena ventilación del cuarto de baño.
Para la limpieza rutinaria del plato de ducha de resina, se recomienda realizar mediante el uso de agua, limpiadores líquidos neutros y paños suaves o esponjas no abrasivas, evitando siempre los estropajos que pueden estropear la superficie del plato. Es importante no mezclar en la limpieza diferentes productos.
Asimismo, dentro de las tareas de mantenimiento del plato de ducha, la rejilla se debe limpiar periódicamente para evitar restos de jabón o cal. Para ello, debemos retirarla del plato y limpiarla con algún producto específico para acero inoxidable.
En caso de utilizar tintes de pelo, enjuagar el plato de ducha con agua y jabón una vez terminada la ducha.
Cómo limpiar la cal de la ducha
De forma periódica, debemos limpiar los restos de cal de nuestra ducha. Los productos específicos antical domésticos, junto con los siguientes pasos, son la respuesta a cómo limpiar la cal de la ducha.
- Retirar la rejilla del desagüe y aplicar el antical con un paño húmedo en toda la superficie del plato.
- Dejar actuar el producto durante 15 minutos. Transcurrido este tiempo, enjuagar con agua.
- Colocar la rejilla en su lugar y volver a enjuagar el plato.
Cómo quitar manchas persistentes en un plato de ducha de resina
Independientemente de su color, aunque el material está desarrollado para evitar la aparición de manchas, en ocasiones es necesario realizar una limpieza específica más allá del mantenimiento habitual.
Una de las preguntas más habituales en ese sentido es “cómo limpiar manchas amarillas del plato de ducha”. Un remedio casero para quitar ese amarillamiento tan molesto consiste en usar medio limón con sal para frotar la mancha y enjuagar.
Hay quien dice que las manchas amarillas desaparecen frotando con brío con un paño inmerso en una mezcla de dos cucharaditas de sal y media taza de aguarrás. Pero desde mcbath no recomendamos usar productos tan abrasivos para el mantenimiento de nuestros platos de ducha.
Los mejores productos para limpiar platos de ducha de resina
En caso de necesitar eliminar manchas persistentes, disponemos de un kit de limpieza de manchas difíciles para platos de ducha de resina Acrystone®. El aliado perfecto para volver el material a su origen.
El kit contiene un cepillo, guantes, una esponja y el manual de instrucciones que debemos seguir paso a paso.
Cómo limpiar el moho de la ducha
Limpiar el moho del plato de ducha o de los azulejos (en caso de tenerlos) es vital para
mantener la higiene y buena salud del hogar. Para ello, el bicarbonato de sodio podría ser tu mejor aliado si sigues estos pasos:
- Vierte 1/4 de taza de agua tibia más 3/4 de taza de vinagre blanco en una botella y añade 3 cucharadas de bicarbonato. Ahora agita enérgicamente para que la mezcla se integre.
- A continuación, échala sobre las manchas de moho directamente y deja reposar durante media hora.
- Tras ese tiempo, frota sobre las manchas con un cepillo de dientes o una esponja no agresivos y aclara con abundante agua caliente.
- Para acabar, abre las ventanas para que tu plato de ducha se seque.
Si a pesar de limpiar los azulejos, sigue habiendo moho en las paredes, el plato de ducha o la bañera, podría tratarse de un problema provocado por la falta de ventilación. Por ello, para prevenir la humedad y el moho, es esencial ventilar el baño cada día. Esto es así porque al ducharnos el aire se condensa y si dicho fenómeno no se libera puede asentarse en el techo, paredes, muebles de baño y demás elementos, cosa que puede conllevar aparición de hongos, moho y bacterias.
Recuerda ventilar el baño a diario para que el moho no aparezca de nuevo, y además de llevar a cabo una limpieza periódica, no dejes la ducha con restos de agua durante un tiempo prolongado.
Sin embargo, si independientemente de su eficiencia, lo que quieres es una respuesta eco a cómo limpiar el moho de la ducha, optar por una disolución de agua caliente, el zumo de un limón y vinagre, también te pueden funcionar.
Instrucciones para limpiar un plato de ducha de resina: paso a paso
- Paso 1
-
Retirar la rejilla del desagüe y limpiar el plato con agua y jabón frotando con el cepillo.
- Paso 2
-
Aclarar toda la superficie con abundante agua.
- Paso 3
-
Limpiar toda la superficie del plato con un paño húmedo y con el producto de limpieza adecuado al tipo de mancha (cal, cemento-cola para azulejos, grasas, restos de jabón, etc).
- Paso 4
-
Mantener el paño húmedo con el producto de limpieza en la zona más afectada y dejar actuar el producto sobre la mancha durante 15-20 minutos. Transcurrido este tiempo retirar el paño y frotar con la esponja suministrada.
- Paso 5
-
Aclarar con agua. Si quedan imperfecciones repetir el paso 3.
- Paso 6
-
Una vez quitadas las manchas, limpiar el plato con agua y jabón frotando con el cepillo.
- Paso 7
-
Colocar la rejilla en su lugar y volver a enjuagar el plato.
¿Cómo limpiar un plato de ducha de resina negro?
El plato de ducha negro de resina , requiere de un cuidado específico para mantener la estética del material como el primer día.
Debido al color, en los platos de ducha de resina negros, la cal puede ser más visible. Por lo que para eliminar por completo la suciedad y manchas, es conveniente limpiarlo a menudo.
Opción 1: Jabón neutro
Esta es la opción menos agresiva, suficiente para el mantenimiento periódico del plato de ducha de resina negro.
Consiste en aplicar jabón neutro (no abrasivo) sobre la superficie y dejar actuar 5-10 minutos para que surta efecto.
Transcurrido este tiempo, hay que coger una esponja suave o bayeta húmeda y pasar sobre las zonas donde se encuentre la cal.
A continuación, es importante asegurarse que no queda ningún resto de jabón sobre la superficie, ya que su permanencia podría dañar el material del plato de ducha de resina.
Opción 2: Agua y acetona diluida
Si las manchas del plato de ducha son causadas por tintes para el cabello, esta es la opción más eficaz.
Se tiene que diluir acetona en agua (1:3) (1 de acetona y 3 de agua) y mezclar los componentes sin agitar. Una vez conseguida la mezcla, verter el líquido sobre un paño húmedo y pasar sobre la superficie manchada.
Después, dejar actuar de 5 a 10 minutos y aclarar con abundante agua.
Tras aclarar la superficie del plato de ducha, hay que secar y asegurarse que no queda ningún resto de la mezcla. Así evitamos que el plato de ducha de resina pierda las propiedades de sus materiales.
Opción 3: Limón o vinagre blanco de limpieza
Esta opción es efectiva contra las manchas de cal y óxido.
En primer lugar, se debe ventilar la habitación donde se realiza la limpieza, debido al olor que desprende el vinagre blanco.
Posteriormente, hay que preparar una mezcla que contenga:
-
El zumo de dos limones.
-
Dos tazas de vinagre blanco de limpieza.
Para ambos casos se tiene que mezclar (1:2 de agua). Tras incorporarla sobre el plato de ducha de resina negro, dejar reposar el producto durante 30 minutos, para conseguir la eliminación total de las manchas.
Pasado ese tiempo, hay que pasar un paño húmedo suavemente (sin frotar) y aclarar la superficie con abundante agua y jabón.
En función del estado del plato de ducha serán más útiles unas propuestas sobre cómo limpiar el plato de ducha de resina negro. Aunque este último consejo sí es generalizado:
En ningún caso es conveniente aplicar productos químicos abrasivos (amoniaco, lejía o salfumán) sobre la superficie. Pueden dañar el acabado y envejecer el aspecto del plato de ducha, incluso quedar manchado de forma permanente.