Platos de ducha a ras de suelo: la opción idónea para crear espacios confortables y ganar amplitud visual. Una elección que apuesta por la funcionalidad del baño con la necesidad de potenciar la belleza de su diseño.
Duchas sin barreras arquitectónicas que otorgan un diseño minimalista y una imagen reducida a lo esencial. Un baño con ducha a ras de suelo es un viaje infinito hacia el diseño moderno.

Plato de ducha Nova
Duchas a ras de suelo: ventajas e inconvenientes
Te contamos las ventajas de las duchas a ras de suelo, y cómo superar los posibles inconvenientes técnicos que existen en su planificación e instalación.
Las duchas a ras de suelo (o walk-in showers) son sinónimo de confort, seguridad y amplitud. Originarias de las termas de la Antigua Roma, presentan un sinfín de ventajas tanto estéticas como funcionales al reducir a la mínima expresión los elementos del cuarto de baño.
Los platos de ducha extraplanos son la alternativa más eficiente a la hora de crear una ducha a ras de suelo.
- Los baños se vuelven más fáciles de limpiar y mantener.
- El suelo es continuo, por lo que esta eliminación de las barreras arquitectónicas ofrece una seguridad inigualable por otros sistemas.
- Facilitan los espacios diáfanos y despejan los ambientes. La amplitud visual que proporcionan dota al baño de una imagen minimalista y purificada.
- No se requiere obra y son más económicos que un plato de obra.
- En mcbath, los platos de ducha extraplanos están disponibles en multitud de formatos, texturas o colores, incluso a medida bajo pedido para una máxima adaptabilidad.
Platos de ducha a ras de suelo: posibles inconvenientes y cómo evitarlos
Sin embargo, a pesar de sus múltiples ventajas, debemos tener en cuenta ciertas particularidades técnicas a la hora de diseñar e instalar los platos de ducha a ras de suelo.
- La ducha no debería quedar totalmente abierta, aunque utilicemos soluciones para que así lo parezca. Incorporar un vidrio templado en una parte de la ducha contribuirá a cerrar el espacio y evitar la salida del agua.
- Su diseño debe tener en cuenta la ubicación de grifería, como son la teleducha y el rociador, así como la trayectoria del agua para evitar fugas.
- Nuestros platos de ducha están diseñados con la inclinación precisa para evacuar el agua. Sin embargo, en función del diseño del propio baño y de la ducha puede ser interesante añadir una leve pendiente hacia el desagüe, siempre que las características del proyecto y el suelo lo permitan y nuestro técnico lo aconseje. Se recomienda que la media de esta pendiente sea de unos 6 o 7 cm.
Cómo evitar que salga agua del plato de ducha
Aunque siempre existe el riesgo de que en un plato de ducha extraplano se salga el agua, contando con profesionales que nos proporcionen un correcto asesoramiento y una instalación impecable, y siguiendo las indicaciones del punto anterior, aseguraremos una instalación segura con una evacuación de agua limpia y sin fugas.
Las razones por las que el agua puede rebosar y salir del plato de la ducha a ras de suelo suelen ser:
- Una mampara de ducha mal instalada: pueden existir huecos entre la silicona y la mampara que generan esa pérdida de agua.
- Válvula del agua: en ocasiones, la válvula no tiene la capacidad de absorber todo el agua debido a obstrucciones que provocan la acumulación de agua y posiblemente su salida del plato de ducha.
- Mala instalación en el plato de ducha: El plato de ducha a ras de suelo debe estar nivelado para evitar que el agua se estanque o se salga.
En el siguiente apartado te contamos cómo colocar un plato de ducha a ras de suelo de forma eficaz para evitar problemas con la fuga de agua.

plato-de-ducha-a-ras-de-suelo
Cómo colocar un plato de ducha a ras de suelo
- PASO 1: Cortar la llave general del paso del agua
-
Se debe cerrar el paso del agua para evitar fugas.
- PASO 2: Manipular con precaución el equipamiento
-
Para montar un plato de ducha a ras de suelo es esencial evitar cualquier daño al plato de ducha.
- PASO 3: Medir la superficie donde irá el plato de ducha
-
Es imprescindible saber el espacio que ocupará el plato de ducha y la mampara. Hay que cerciorarse que la instalación se va a realizar con un producto adecuado para el espacio del cual se dispone.
- PASO 4: El desagüe
-
Es importante marcar la ubicación del desagüe en la superficie en la que se va a instalar el plato de ducha a ras de suelo.
- PASO 5: Colocar el desagüe del plato de ducha a ras de suelo para que encaje
-
Para la instalación a ras de suelo hay que asegurarse que la zona de desagüe está colocada a la altura adecuada, y comprobar que el tubo va a tener una caída hacia el desagüe de un 2% de desnivel.
- PASO 6: Nivelar el suelo
-
Hay que preparar una base de cemento o mortero nivelada para evitar deformaciones o pérdidas de agua.
- PASO 7: Comprobar que no hay perdidas de agua
-
Una vez el paso 6 esté completo, hay que colocar el plato de ducha y comprobar que el suelo está bien nivelado y no hay perdidas de agua.
- PASO 8: Instalar el plato de ducha a ras de suelo
-
Con la ayuda de la masilla de poliuretano sobre la base instalaremos el plato de ducha. Hay que dejar una junta de dilatación de 2 mm que taparemos con silicona neutra de baño.
- PASO 9: Revestir la pared con un panel de ducha
-
Los paneles de ducha nos permiten prolongar el acabado del plato de ducha en la pared, proporcionando continuidad y diseño a la ducha.