Cómo instalar una bañera exenta tiene fácil respuesta tras leer estas líneas. No obstante, recomendamos que dicha instalación la lleve a cabo un profesional cualificado, respetando los códigos vigentes de la construcción y la fontanería.
La instalación de una bañera exenta es un acierto. Y, es que, se trata de una pieza funcional y decorativa capaz de convertir el baño en un espacio de bienestar perfecto.
Tanto en la renovación de un baño como en una instalación nueva, saber cómo instalar una bañera de forma óptima es importante para que puedas llevar a cabo un trabajo eficiente, con los resultados esperados por el cliente. Por eso, hoy vamos a ver cómo hacerlo paso a paso.
→ Te puede interesar: Cómo reformar un baño sin obras.
Materiales y herramientas para instalar una bañera exenta
Antes de saber cómo instalar una bañera exenta paso a paso, preparar el material necesario es imprescindible.
Para el proceso será suficiente con el trabajo de una o dos personas durante aproximadamente 2-3 horas según el tipo de bañera y su configuración.
A partir de ahí, los enseres son:
- La bañera exenta o independiente con su correspondiente manual de montaje.
- Metro y lápiz.
- Nivel de burbuja.
- Desagüe y sifón.
- Tubo de cobre y tubo de PVC flexible.
- Manguito y/o reductor de PVC para poder adaptar el desagüe a la red.
- Adhesivo para PVC.
- Silicona y pistola aplicadora para la misma.
Bañera exenta Oval
Pasos para instalar una bañera exenta moderna
1. Colocar la bañera
Antes de la instalación, has de preparar el espacio destinado para la bañera exenta. Tienes que asegurarte de que la superficie donde la vas a ubicar está limpia, libre de humedad y perfectamente nivelada. Esto es algo fundamental para proporcionar el soporte adecuado a la bañera.
Cuando coloques la bañera en su ubicación definitiva, debes verificar que está bien ajustada con tal de proporcionarle estabilidad.
2. Instalar el grifo y el sifón
Ahora llega el momento de la instalación de la grifería y el sifón. A continuación, se tiene que conectar el sifón al tubo de evacuación de la salida de agua. Especialmente en este punto es esencial cumplir con todas las reglas de la fontanería y la construcción.
3. Sellar y hacer las comprobaciones oportunas
Tras el paso anterior, es recomendable dejar correr el agua para verificar si hay alguna fuga con tal de ponerle solución.
Para terminar, tienes que sellar los bordes de la base de la bañera al suelo con una pistola de silicona. Y no queda más que realizar un trabajo limpio para fijarla de manera que se cumplan las expectativas del usuario.
→ Si en lugar de saber cómo instalar una bañera quieres aprender cómo proceder con una ducha, esto te interesa: Cómo colocar un plato de ducha.

Bañera exenta Block