Una vez más, la clave está en la previsión. Elegir bañeras diseñadas de forma óptima es la mejor solución. Sin embargo, puede darse el caso en el que estos consejos respondan a la pregunta que te ha traído hasta aquí: Cómo desatascar una bañera.
Existen una serie de signos de advertencia a los que conviene estar atento, como son: que el nivel del agua suba en la bañera, un drenaje más lento de lo habitual o un sonido de burbujas de aire en las tuberías. Si detectas cualquiera de ellos, actúa con rapidez para evitar que las tuberías queden obstruidas totalmente.
¿Bañera atascada? Descubre cómo desatascarla
Los atascos en bañeras con un mal diseño suelen ser habituales, debido a multitud de causas. Por eso es muy importante contar con una bañera que haya sido diseñada con una geometría perfecta para evitar estos contratiempos.
Pero, si la bañera ya está atascada, ¿qué podemos hacer? En este post te damos tips para evitar problemas que causan el atasco, así como diversas soluciones que pueden resultar útiles.
Tips para evitar problemas que pueden atascar una bañera
Bañera Oval
Una bañera atascada por pelos
Aunque pueda resultar obvio, lo principal es evitar que los cabellos o cualquier otro elemento se cuele por el desagüe.
Hay quien recomienda usar sosa cáustica en el caso de una bañera atascada por pelos. La razón es que tiene una base muy fuerte con un pH elevado. Sin embargo, se trata de un componente desengrasante muy corrosivo, por lo que no lo recomendamos.
La limpieza periódica (de bañera, tuberías y desagüe) es vital para prevenir. Al llevarla a cabo es posible evitar que se acumulen pelos o restos de jabón que podrían acabar atascando la bañera.
Otra sencilla solución es utilizar una rejilla para el desagüe en la bañera.
Bañeras en las que el problema es la tubería
Limpiar el bote sifónico también ayuda a prevenir atascos en bañeras. Si hay un olor en el ambiente desagradable, tipo agua estancada, es posible que el problema esté en el sifón.
Para hacerlo, es recomendable usar unos guantes, destapar el bote sifónico (tubería en forma de S que está en los baños y cuyo objetivo es conducir el agua a la bajante general para evitar que los gases y malos olores salgan por las tuberías) y extraer toda la suciedad acumulada.
Bañeras en las que el problema está en el desagüe
Llegados a este punto, vamos a exponer un paso a paso que te resultará útil para desatascar tu bañera en unos 15-45 minutos aproximadamente.
- Quitar el tapón de la válvula del desagüe: normalmente, este tapón se puede retirar fácilmente tirando de él, pero no siempre es así. Para el segundo de los casos, hay que desenroscar el tapón a mano. Por la parte inferior nos encontramos con una especie de rejilla, encargada de retener desechos como por ejemplo, los pelos.
- Eliminar las materias acumuladas accesibles e inaccesibles: primero retira los residuos enredados en el fondo del desagüe tirando de ellos para extraer la mayor cantidad posible para que dejen de obstruir el paso del agua. A continuación, usa la punta de un alicate para atrapar las materias más inaccesibles y una percha metálica haciendo un gancho en uno de sus extremos, o bien, un desatascador de muelle. Gira el alambre o el muelle para que se enrosquen los deshechos y, finalmente, tira para sacar las materias que producen el atasco en la bañera.
- Comprobar el drenaje, emplear una ventosa y verter agua caliente: antes de ponerte a ello, haz correr el agua por si ya ha desaparecido el problema. De no ser así, sitúa una ventosa sobre el desagüe, acciónala con energía para tratar de sacar las materias grasas que, en ocasiones, están fijadas en las paredes de la tubería. Tras ello, echa agua hirviendo en la tubería.
- Usar un buen producto desatascador: si el atasco persiste, utiliza un producto no agresivo para limpiar las tuberías, o bien, opta por un método popular (explicado en unas líneas), que consiste en utilizar vinagre, bicarbonato y agua hirviendo.
- Colocar nuevamente la tapa de la válvula y controlar el drenaje: tras estos pasos es muy probable que el atasco esté resuelto. Ahora es el momento de volver a colocar el tapón en el desagüe y dejar correr el agua. Si todo ha salido bien, el drenaje será fluido.
Una bañera antigua
Una pieza antigua tiene más posibilidades de atascarse que una nueva diseñada en base a principios ergonómicos como nuestras bañeras exentas.
Por tanto, si los atascos o cualquier otro problema persisten debido al paso del tiempo, renovar este elemento, que puede ser el protagonista de un baño sublime, podría ser la mejor solución.
3 soluciones para desatascar la bañera
Bañera Oval
Cómo desatascar la bañera con vinagre y bicarbonato
Un remedio casero para desatascar una bañera es preparar una mezcla de bicarbonato y vinagre para verterlo por el desagüe. Tras unos minutos, hay que echar agua hirviendo para eliminar la suciedad pegada a las tuberías.
También, puedes acortar el proceso, probando a verter una olla de agua hirviendo con sal en el desagüe cada 15 días.
Utilizar desatascador de tuberías
Otra alternativa es aplicar un desatascador en el desagüe. Este tipo de productos suele ser eficaces, ya que deshace la suciedad permitiendo que el agua fluya de nuevo. No obstante, no los recomendamos como primera opción, puesto que si se utilizan en exceso podrían ocasionar daños en las tuberías.
Recurrir a manos expertas si el problema es grave
Con un buen fontanero desatascador cualificado siempre podremos conseguir mayor seguridad y calidad en el servicio realizado, que si optamos por remedios caseros. Si buscas un profesional experimentado que controle cómo desatascar una bañera, podrá solucionar el problema con mayor rapidez y total garantía.
Además de optar por soluciones para baño de calidad o contar con manos expertas en fontanería, con tal de evitar problemas como los atascos, es esencial cuidar y mantener su vida útil y estética con los productos más indicados: